Tuesday, November 14, 2006

"El periodismo de trinchera"


La profesión periodística está perdiendo, actualmente, la función para la que fue creada. Informar y no desinformar es, desde su inicio, el principal soporte sobre el que se sustenta la función de un periodista. Sin embargo, hoy en día, esta labor "social" se está viendo abocada a la desaparición dejando paso al "germén" de la propaganda. No hay espacio para la información, sino para la interpretación. Además, esta "nueva tendencia" deja al descubierto una amplia masa de lectores incapaces de distinguir la ideología del verdadero cometido periodístico.
Con estas acciones, los medios de comunicación no ganan audiencia, sino votantes para los partidos políticos que respaldan. Periódicos, cadenas de radio y televisiones han abandonado la ética y la información para lanzarse al denominado "periodismo de trinchera". El más claro ejemplo es el tandem formado por los periodistas Federico Jiménez Losantos y Pedro J. Ramírez. El primero, desde su programa de "La Mañana", ataca a toda persona, medio de comunicación u organización que no comulgue con sus ideales. De hecho, el diario ABC sufre casi a diario los ataques -achacados, según las malas lenguas, a su despido como columnista del periódico que dirige Javier Zarzalejos- de este "comunicador". Las lamentables maniobras del periodista de la cadena Cope han llegado hasta el punto de que Losantos dió en su programa el número de suscriptores del diario madrileño, para que éstos se borraran.
Por su parte Pedrojota -que no por ser el segundo en discordia hace menos daño- se ha unido a la lucha contra el ABC, periódico al que acusa de ir contra la derecha, favoreciéndose así de un hipotético "trasvase de lectores". Sobre este último punto, y aunque sea muy obvio, es inevitable preguntarse ¿cuál es la verdadera función de un medio?
Para que no acusen al autor de este texto de posicionarse con el "frente gubernamental", acción muy recurrente en estos casos, es necesario e inevitable analizar la labor del grupo Prisa. La empresa de Polanco es la "oposición mediática" de los dos anteriores, y por tanto, ejerce la misma labor desinformativa aunque en un tono menos radical. Como principales ejemplos que dejan a la luz las "intimidades" de este grupo se encuentran el diario El País y un desconocido Iñaki Gabilondo -deplorable su última entrevista a Mariano Rajoy-, dos caras de la misma moneda, el otro lado del tablero.
Con los dos bandos claramente definidos, la maquinaria del "periodismo de trinchera" ya está en marcha. El principal arma es la desinformación, y la víctima es el lector incapaz de distinguir el periodismo de la propaganda.

6 comments:

Anonymous said...

Zorionak Javi. Muy bueno, en serio.

Unai

Anonymous said...

: ] Puedes comprobar, en mis entradas "El periodismo de trinchera" y "Dictador encarcelado", cómo la lectura de tu artículo me ha influido.

Marc Escudé said...

Muy bueno, Javi. Sin embargo, yo me pregunto: Desde nuestra posición, la de recién icenciados, ¿cómo podemos hacer frente a esto? A veces me rompo la cabeza para encontrar una estrategia para acabar con toda esta "camama" que se puede escuchar cada mañana, pero no la encuentro. Si te niegas a hacer lo que te pida tu jefe estas en la calle y si le dices cómo se tiene que hacer las cosas, mismo resultado.

La cosa está jodida y me temo que quién menos se venda, acabará haciendo amigos en el INEM. Desolador.

Un saludo Javi.

Anonymous said...

2ª lectura de tu texto, y ahora medio sonrío con resignación, y tengo pensamientos cínicos para 'asumir la realidad', como el de que los medios no se crean con una función, sino con una intención. Aunque las 2 sean sinónimo de finalidad, no es lo mismo. Y luego, como tanto nos repiten, tienen que rendir en el mercado para poder continuar, no hay otra.
: ] y el público...
...

Anonymous said...

Pero no nos dejemos desolar. Somos el futuro.

DANIEL ROIZ said...

El Losantos es un jugón, Daimiel.
Decidme si hay algo más divertido que levantarte por la mañana poner la 101.0 en Bilbao y oirle criticar hasta los leones del Congreso. ES un auténtico showman, que busca entretenimiento, para levantarte con buena cara. Además creo que la política necesita ese punto de vista y lo debe hacer muy bien (Beltxun) si con ello lleva al hijo a una universidad de USA. Además hay gente que se cree que en esos debates los protagonistas muestran su lado personal y sus ideologías personales, seguro qe el Carles Francino es neonazi y el Losantos pertenece a una asociación en favor del Ché.
Mu buena entrada Javi!