
"Uno de los nuestros" (Goodfellas) es uno de los grandes clásicos del cine de mafia ítaloamericana. Dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Ray Liotta, esta producción narra la historia real de Henry Hill, un matón irlandés que trabajó para una de las grandes familias estadounidenses en la década de los setenta. El relato de Scorsese arranca con una frase extraída del auténtico Hill: "Desde que tuve uso de razón siempre quise ser un ganster. Ser ganster era mejor que ser presidente de los Estados Unidos". Esta aspiración lleva al protagonista -en la película Ray Liotta- ha introducirse en un círculo de muerte, dinero y drogas. Su adicción a la cocaína termina con su "maravillosa" vida de mafioso, debido a que la presión policial le obliga a delatar a sus superiores.
Lo que más sorprende de esta historia, a parte de que reproduce un relato real, son las declaraciones del verdadero Henry Hill. En un reportaje de la BBC sobre la mafia siciliana, el propio Hill -actualmente amenazado de muerte por la mafia y protegido por la policía- reconocía sentir mucha nostalgia de su anterior vida. De hecho, una de sus expresiones más empleadas en el programa era: "Antes entraba donde quería y ahora tengo que hacer cola hasta en el supermercado".
La historia de Henry Hill es una de las muchas que el genial Martin Scorsese ha llevado a la gran pantalla. Sin embargo, y junto a Casino, estas dos películas no han contado con el reconocimiento de la academia. El "modus operandi" de Scorsese casi siempre es el mismo: Coger una historia real y reproducirla de forma fiel, y bajo una dirección difícilmente criticable. Lástima que los oscars opinen lo contrario, y no consideren "Taxi Driver", "Goodfellas", "Casino", "The Aviator" o "Gans of New York" merecedoras de este reconocimiento.
No comments:
Post a Comment