Wednesday, December 27, 2006

El Siciliano


Después de leer por tercera vez el libro del escritor Mario Puzo, El Siciliano, estoy más convencido de que es la mejor obra del guionista ítaloamericano. Para la gran mayoría, El Padrino es la obra cumbre de Puzo debido en gran medida a su éxito cinematográfico. Sin embargo, El Siciliano es un libro muy particular y alejado de los entornos en los que normalmente se desarrollan las historias del creador de Vito Corleone (El Padrino y Omertá).

Para un servidor, el gran éxito de esta obra reside en la gran maestría literaria que Puzo demuestra a la hora de retratar a Sicilia y a la organización criminal que la ha dominado durante siglos. De esa forma, el escritor relata una ficción que entremezcla personajes reales e imaginarios, sustentada con capítulos verídicos de la historia como el intento de Mussolini de terminar con la mafia.

En El Siciliano, Mario Puzo narra las aventuras de Salvatore "Turi" Giuliano, un joven cansado de la opresión de la mafia, y que por circustancias se ve obligado a dejar su casa para vivir al margen de la ley. Gracias a su generosidad, carisma y astucia, el joven protagonista comienza a convertirse en una leyenda para sus paisanos y enemigos, hasta tal punto que el propio gobierno de Mussolini tiene que enviar un ejercito a la "isla del Sol" para tratar de capturarle a èl y a sus hombres. En la realidad Giuliano fue un bandolero de Montelepre (Sicilia) considerado como un héroe para muchos y un asesino para otros.

En El Siciliano intervienen algunos personajes de El Padrino, como Michael Corleone o el caporegime Clemenza. La historia fue torpemente llevada a la gran pantalla en 1987 por Michael Cimino, con "el inmortal" Cristopher Lambert en el papel de Turi Giuliano .

No comments: